La terapia EMDR de Francine Shapiro: Supera Tu Pasado (Pdf 13)
- alinzipejo
- Aug 12, 2023
- 7 min read
Tanto si hemos experimentado pequeños contratiempos o grandes traumas, todos estamos influenciados por nuestros recuerdos y por experiencias que puede que no recordemos o que no comprendamos del todo. Supera tu pasado ofrece técnicas prácticas que desmitifican la condición humana y dan nueva fuerza a los lectores que deseen tomar las riendas de su vida.
Tanto si hemos experimentado pequeños contratiempos o grandes traumas, todos estamos influenciados por nuestros recuerdos y por experiencias que puede que no recordemos o que no comprendamos del todo.Supera tu pasado ofrece técnicas prácticas que desmitifican la condición humana y dan nueva fuerza a los lectores que deseen tomar las riendas de su vida.Francine Shapiro, la creadora del EMDR (la terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por medio de los Movimientos Oculares), explica la ciencia del cerebro en palabras que todos podemos entender, a la vez que ofrece ejercicios que los lectores pueden hacer en casa para entender sus respuestas automáticas y conseguir un cambio real.
Supera Tu Pasado Shapiro Pdf 13
FichaTitulo: Supera tu pasadoEscritor/a: #Francine_ShapiroTemática: #Psicología #TerapiaFormato: EPUB
Supera tu pasado es una guía dirigida a personas no profesionales interesadas en el funcionamiento de esta técnica, que permite poner en práctica o practicar diferentes actividades recomendadas. A lo largo del libro se presenta el funcionamiento de la técnica EMDR. Un libro orientado a aquellas personas que quieran tener una primera aproximación al modelo antes de ponerse en manos de un profesional que trabaje desde este enfoque.
Dolores Mosquera es una profesional Gallega que comenzó a trabajar el trastorno límite a través del EMDR. La técnica de desensibilización sistemática a través de movimientos oculares también sería eficaz en el caso de un trastorno tan complejo y resistente como el trastorno límite de personalidad. Así como en el trastorno por estrés postraumático la técnica iría dirigida a disminuir el impacto del trauma de la infancia, también otros trastornos como el trastorno límite de personalidad presentarían traumas pasados que la técnica trabajaría.
El estudiante que desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo aunque, en el supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
El autor de Supera tu pasado: Tomar el control de la vida con el EMDR, con isbn 978-84-9988-309-0, es Francine Shapiro, el traductor de su idioma original de este libro es Miriam Ramos Morrison, el prólogo de este libro es de Francisca García Guerrero, esta publicación tiene cuatrocientas noventa y seis páginas. Editorial Kairós Sa edita este texto. Su andadura comenzó en 1964 impulsada por Salvador Pániker en Cataluña. Tiene más de mil textos en catálogo. Espiritualidad, Ensayo, Psicología, Meditación y Budismo son las especialidades de esta editorial. El catálogo de Editorial Kairós Sa cuenta con las siguientes colecciones: Ensayo, Clásicos, Kairós Literatura, Kairós Vitae, Sabiduría Perennever Todos... Los títulos que conforman el catálogo de dicha editorial vienen de la mano de autores tan conocidos como Francis Huxley, Joseph Goldstein, Bhante Henepola Gunaratana y Tian Cheng Yang
Para poder superar estos traumas, la técnica EMDR se utiliza para localizar esas experiencias que se conectan con el problema actual, acceder a esos recuerdos y las creencias negativas, emociones y sensaciones que lo acompañan y tratar de desbloquear esa información a través del procesamiento que se hace con los movimientos oculares o la estimulación táctil alternante. Una vez procesada esa información, finalmente queda integrada; así el sujeto recupera su capacidad de poder vivir sin inquietud, desazón o dolor.
Aun así, principalmente la técnica EMDR en psicología se utiliza con aquellos pacientes que están lidiando con recuerdos traumáticos. Tanto es así que el instituto EMDR y la asociación EMDR en España recomiendan usar este método en aquellos que intentan superar alguna de sus experiencias pasadas. Actualmente, siguiendo estas recomendaciones, la técnica EMDR en psicología se utiliza para tratar patologías como:
La efectividad del EMDR lo convierte en una terapia completa para abarcar la mayoría de los trastornos emocionales que presenten los pacientes, por lo que los 60 minutos que suelen durar las sesiones se centran en el trabajo directo entre el profesional y el paciente. Trabajar con esta terapia requiere formación y experiencia para que realmente sea efectiva. De esta forma, la técnica EMDR en psicología implica la atención tanto al pasado, como al presente y al futuro. Por ello, su objetivo principal es prestar la atención de los recuerdos perturbadores del pasado y todos los eventos que se recuerdan alrededor de ellos. En líneas generales, la terapia se estructura en 8 fases principales.
Una primera fase inicial donde se recoge el historial del paciente y se elabora un plan de tratamiento. Por ello, el terapeuta empieza la técnica EMDR evaluando la preparación de la persona para afrontar estos traumas. De esta forma, el terapeuta de EMDR pondrá énfasis en que su paciente intente desarrollar todas aquellas habilidades necesarias para la desensibilización de ciertos recuerdos de su pasado. Durante los primeros pasos del desarrollo del método EMDR la persona tratada debe esquematizar el problema que le genera angustia emocional.
Cómo puede ser que algo tan común como esto fuese la causa de sus problemas? Todos hemos pasado por fuertes tormentas en algún momento en nuestra infancia, pero tan solo algunos de nosotros seguiremos estando afectados de forma negativa por ello. Exploraremos las razones detalladas de esto en futuros capítulos. Por ahora es suficiente con saber que, cuando las reacciones y las conductas negativas en el presente pueden rastrearse directamente hasta un recuerdo anterior, definimos estos recuerdos como no procesados. Esto significa que están almacenados en el cerebro de modo que aún contienen las emociones, sensaciones físicas y creencias que fueron experimentadas anteriormente. Esa noche tormentosa, Justine estaba muy asustada y su creencia era que estaba en peligro. Sus padres no acudieron cuando les llamó llorando, lo que también le transmitió la sensación de que ellos la abandonarían si realmente les necesitaba. Este recuerdo, almacenado en su cerebro junto con el miedo intenso que experimentó a los 6 años, acaba siendo estimulado cada vez que un novio rompe con ella. Cuando llega a este punto, deja de funcionar como una mujer de éxito de 25 años y lo hace como una niña asustada de 6 años a la que han dejado sola en la oscuridad. Podemos ver la conexión, dado que la tormenta y las rupturas están asociadas con soledad y abandono. De esta forma, experimenta de manera inconsciente las rupturas como estar en peligro.
Siempre recuerdo haber sentido ansiedad al realizar cualquier presentación delante de un grupo de personas. Me sudan las palmas de las manos, mi voz se vuelve impredecible, mi corazón late rápidamente y tengo pensamientos del estilo: Soy un idiota, no puedo hacer esto. Todo el mundo me odiará. A veces me sentía como si mi vida estuviese en peligro. Suena ridículo, pero es totalmente cierto. Durante mis estudios, hubo muchas ocasiones en las que tuve que hacer presentaciones en público. En mi vida profesional ha ocurrido lo mismo. Siempre he logrado superar esos eventos, pero no ha sido fácil. De hecho, he sufrido antes y después de cada una de las presentaciones, y repasaba concienzudamente cada detalle con mis seres queridos, los cuales, como imaginarás, no disfrutaban con ello. Daba igual lo que intentase, nada parecía resolver este problema. Probé muchos tipos de terapia. A veces parecía que mejoraba un poquito, pero la ansiedad siempre volvía con fuerza.
Las personas con TEPT tienen, indudablemente, las experiencias negativas almacenadas en su cerebro de un modo que es intensamente perturbador. De este modo, cuando un veterano de guerra con TEPT piensa en un evento que le sucedió en Irak o Afganistán hace tres años, puede sentirlo en su cuerpo, con los pensamientos e imágenes que estaban presentes en el momento del evento. El veterano que volvió de la guerra de Vietnam puede pensar en algo que le ocurrió hace treinta años y experimentar lo mismo que entonces. Un marine que ha pasado por muchas campañas militares y ha sido testigo de muchas bajas puede quedar obsesionado con una muerte en concreto. Cuando piensa en ello, puede sentir la misma impotencia, el mismo dolor, la misma pena y la misma rabia que sintió en el momento. Y responde al mundo que le rodea con esas emociones.
Igualmente, para alguien que fue violado hace un año o sufrió tocamientos sexuales hace cincuenta años y sufre de TEPT, el pasado sigue presente. Cuando estas personas piensan en el incidente, pueden sentir como si estuviese ocurriendo de nuevo, o pueden sentirse asustadas, tristes y ansiosas cuando están cerca de ciertas personas o lugares. Pero independientemente de cuánto tiempo hace que ha sucedido algo, e independientemente de cuánto tiempo llevan ahí los síntomas, estos no tienen por qué ser permanentes. La investigación ofrece resultados claros al respecto. También es importante considerar que, aunque es necesario que haya ocurrido un trauma grave como robo o violencia para dar un diagnóstico formal de TEPT, diversos estudios recientes han demostrado que las experiencias diarias de la vida, como los problemas relacionales o el paro, pueden producir los mismos síntomas de TEPT y a veces incluso más graves.
El otro mensaje es que simplemente porque los síntomas duren mucho tiempo o sean muy graves no significa necesariamente que haya habido un gran trauma. Incluso los eventos que son aparentemente menores desde una perspectiva adulta pueden ser la causa. En resumidas cuentas, desde el punto de vista de un niño, el evento se sintió como traumático en el momento y el recuerdo quedó bloqueado en el cerebro. Estas experiencias pueden haber ocurrido hace mucho tiempo, y puede que no reconozcamos cuánto nos han afectado realmente. Pero las emociones, conductas, creencias o sensaciones negativas que causan problemas crónicos generalmente pueden ser rastreadas hasta recuerdos no procesados. De esta manera, el pasado se mantiene presente. Este libro ofrecerá técnicas que pueden ayudarte a darle un sentido a tus síntomas e identificar su origen. También mostraremos maneras en las que puedes transformar tus pensamientos, sentimientos y reacciones, disminuyendo la angustia y aumentando la confianza y el bienestar. 2ff7e9595c
Comments